EFOR y PROQUO asisten a la II Jornada de Salud y Tecnología

Jueves, 18 Febrero, 2016
La II Jornada de Salud y Tecnología, celebrada ayer en la Cámara de Comercio de Zaragoza, reunió a los respectivos clústeres de ambos sectores, Arahealth y Tecnara. El evento, bajo el título “El potencial de la salud digital”, contó con la presencia de EFOR (socio de Tecnara) y PROQUO.

Durante el encuentro se subrayó el relevante papel que la tecnología ha adquirido en el sector sanitario en los últimos años. Un papel determinante para el incremento de sus competencias con su correspondiente mejora de la calidad de los servicios y empleos. Sin embargo, en palabras del Javier Ruiz, presidente de Arahealth, todavía “hay muchas demandas por satisfacer y bolsas de ineficiencia que acometer”.


El paciente fue el núcleo de la conversación en gran parte de las ponencias. Se presentaron diversos proyectos empresariales colaborativos de éxito así como propuestas cuya aplicación se dirige a cubrir las necesidades de los usuarios y a mejorar la atención que se les presta. “Hay que pensar en la experiencia del paciente”, apuntó el gerente de Tecnara, Manuel Pérez, quien también señaló que “los profesionales médicos son también los primeros que sufren la falta de organización”.


Víctor Vidal, presidente de Tecnara, hizo hincapié en el decálogo de acciones creado por el clúster en el que destaca el impacto de las tecnologías en el servicio de salud o la promoción del uso de programas de telemedicina, entre otras cuestiones. La cita finalizó con la ponencia de Javier Marión, gerente del Servicio Aragonés de Salud, quien animó a empresas de ambos sectores a involucrar a pacientes y profesionales sanitarios en la búsqueda de aplicaciones tecnológicas y el desarrollo de proyectos.

<